Iniciar sesión
click para habilitar zoom
Buscando...
No hemos encontrado ningún resultado
abrir mapa
Ver Hoja de ruta Satélite Híbrido Terreno Mi Ubicación Pantalla completa Anterior Siguiente
Resultados de la búsqueda

97- Protege tu móvil de «hackeos»

diciembre 2, 2022
| blog
| 0

Actualmente todos recopilamos gran parte de nuestras vidas en nuestros dispositivos móviles y más siendo estudiante dónde el móvil toma un papel protagonista tanto para las interacciones sociales como en el ámbito académico. En el blog de hoy trataremos un tema un tanto delicado y del que no somos del todo conscientes o no queremos serlo. Estamos hablando de como proteger nuestra información y más concretamente la de nuestro teléfono móvil, ya que podemos decir que en él llevamos gran parte de nuestra vida. A continuación, os daremos una serie de consejos para evitar que nos «hackeen» nuestro smartphone y obtengan así toda la información que en el recopilamos, que suele ser mucha. Debemos mencionar que muchas de estas recomendaciones son extrapolables a nuestro ordenador.

Actualizar las aplicaciones y el sistema operativo de tu dispositivo

La mayoría de las actualizaciones suelen incorporar novedades en cuanto a la operatividad y diseño, así como introducir nuevas funciones, pero sin duda una de las grandes razones es la corrección de posibles vulnerabilidades y fallos de seguridad encontrados. Es por esto que te recomendamos que en cuanto salte la notificación de una nueva versión, la descargues y la instales a la mayor brevedad.

Gestionar los permisos

Es un proceso con el que ya estamos totalmente familiarizados tras descargar una aplicación y es aceptar los permisos para que la app acceda a determinadas aplicaciones de nuestro smartphone. Así pues, en algunos casos es necesario hacer esto, pero debemos sospechar de aquellas aplicaciones que tras descargarlas nos solicitan permisos de áreas de nuestro dispositivo que nada tienen que ver para el funcionamiento de la app. Te recomendamos que en este mismo momento hagas una breve comprobación siguiendo la siguiente ruta en la cuál comprobarás de que permisos dispone cada app que tienes instalada, así como cuál de ellas te ha solicitado ampliarlos. La ruta es: Ajustes > Aplicaciones y notificaciones > Avanzado > Gestor de permisos. Os recomendamos que si no os fiais o veis que os solicita permisos demasiado sospechosos la borréis. Normalmente si las aplicaciones las descargáis de las «stores» predeterminadas como son «apple store» o «play store» podéis estar tranquilos pues suelen pasar filtros de calidad para evitar problemas de seguridad.

Contraseñas

Para todos es un incordio introducir la contraseña de cualquier aplicación cuando queremos acceder a ella y por ello la mayoría de nosotros opta por guardar dichas claves y así no tener que repetir el proceso de introducir la contraseña cada vez que queremos acceder a ella. No obstante, sin duda las contraseñas deben ser complejas y aleatorias. Desde tu smartphone puedes comprobar de que grado de seguridad disponen estas. Además, cada vez es más normal, sobre todo en temas de banca, que os pidan más procesos de verificación para que hagáis vuestras transacciones. Es tedioso si, pero merece la pena.

Instalar un software de seguridad o antivirus

A estas alturas sabemos que disponer de un antivirus no es garantía de estar protegido, pero sin duda dificulta el trabajo para aquellos que quieren acceder a nuestro dispositivo. No obstante, la mayoría de estos suponen un coste para nosotros y la gran mayoría no disponemos de ellos. Sin embargo, hay una herramienta gratuita de Google que nos ayuda a proteger nuestro dispositivo, esta es, «Google Play Protect». Esta herramienta comprueba las aplicaciones, nos protege al navegar por internet, así como también examina que tipo de datos y permisos nos solicitan las apps. Parecerá una tontería pero hasta los móviles es conveniente tenerlos con antivirus, no solos los ordenadores.

No abrir enlaces de dudosa procedencia

Por último y pese a estar totalmente concienciados, queremos recordaros que debemos ser cautos con aquellos enlaces o páginas que abrimos y consultamos, ya que son numerosas las técnicas empleadas para hacernos clicar en enlaces corruptos. Desconfiar de correos electrónicos que no conozcáis o que os lleven a URLs extrañas. No deis información privada a nadie de ningún tipo si no estáis seguros, nadie os va a mandar 1 millón de euros por correo solo porque un rey catarí te ha puesto en el testamento y su secretario necesita mandarte el dinero 😅😅

Si quereis saber más en profundidad sobre este tema, en el podcast del conocido youtuber Jordi Wild, hizo una entrevista a un experto en este campo como es Antonio Fernandes que os dejamos aquí: https://www.youtube.com/watch?v=uhcTvvpy1T8

Deja una respuesta

Contactar

Comparar propiedades