CAPITULO 1: MURCIA
Murcia es una de las ciudades con mayor ambiente universitario en nuestro país. Situada al sur de España, el clima de Murcia se caracteriza por inviernos muy llevaderos y veranos extremadamente calurosos, pero para entonces ya no estaréis en vuestro piso de estudiantes, sin embargo, tenéis playas a menos de 40 minutos.
OFERTA UNIVERSITARIA
En Murcia encontramos 2 universidades: la Universidad de Murcia (UMU) y la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), esta última con un gran reconocimiento en el ámbito deportivo y fuera de España.
En la UMU, las carreras más demandadas son ADE, el doble grado en ADE y Derecho, Derecho, Marketing, Magisterio, Enfermería y Medicina. Además del gran reconocimiento y reputación que tienen los grados de Veterinaria y Tecnología de los alimentos. En cuanto a los másteres que más demanda tienen son el de profesorado, abogacía, y psicología general sanitaria, entre otros.
En la UCAM, las carreras más demandas son las relacionadas con la rama de ciencias de la salud como Medicina, Enfermería, Odontología, Fisioterapia, aunque también Educación y Psicología. En cuanto a los másteres que destacan con mayor demanda son el de profesorado, psicología general sanitaria y otros relacionados con las demás carreras de ciencias descritas arriba.
OCIO
Destaca la gran cantidad de bares, terrazas, tascas y demás zonas de ocio ubicadas en el centro de la ciudad. Debido a la proximidad con uno de los campus de la UMU, es muy normal encontrar mucho ambiente universitario cerca. Además, la mayoría de las zonas de pisos destinados a estudiantes se encuentran a escasos minutos de esta zona. Una de las ventajas de salir por Murcia es que toda la oferta de ocio se encuentra ubicada en el centro, por lo que no tendréis que coger ningún tipo de transporte para moveros.
Destaca también la gran variedad de instalaciones deportivas (gimnasios, polideportivos, piscinas, pistas de pádel…) que hay en la ciudad con promociones específicas para estudiantes, además de las que tienen las propias universidades donde con vuestro carnet podréis acceder a numerosos descuentos.
Con el inicio del curso académico en septiembre coincide la feria de Murcia. Durante este 2021 además se celebrará el “Warm Up” en octubre. Con la llegada de la primavera es cuando Murcia florece y sus calles se llenan de gente. Los días más importante de estas fiestas son el “Bando de la Huerta”, el primer martes tras la semana santa (normalmente abril), y el sábado siguiente el “Entierro de la Sardina”.
Además, las facultades de ambas universidades celebran sus fiestas patronales, repartiéndose estas desde el mes de noviembre hasta mayo, justo antes del periodo de exámenes, son las denominadas “Paellas” que se suelen celebrar los jueves de cada semana.
TRANSPORTE
Destacan entre los medios de transporte el tranvía, los autobuses y la red de bicicletas públicas que son tres alternativas realmente útiles para desplazarte por la ciudad. El Tranvía une las zonas más concurridas por estudiantes del centro y alrededores con la UCAM y el campus de Espinardo de la UMU, además de los centros comerciales situados a las afueras de la ciudad. También puedes beneficiarte de los descuentos por ser estudiante en tus abonos de autobús o tranvía.
A pesar de ser una de las ciudades más pobladas de España, apenas necesitas unos 20 minutos para ir desde la zona más alejada hasta el centro. Además, es aquí donde se concentra la mayor oferta de pisos para estudiantes.
MEJORES ZONAS DE PISOS
En cuanto a las zonas más habitadas por estudiantes y en general las mejores zonas para vivir son: La Merced, Santo Domingo, Vistalegre, La Flota, Ronda Norte, Santa María de Gracia, San Lorenzo, San Miguel y Santa Eulalia.
COSTE DE VIVIR EN MURCIA
De las grandes ciudades, Murcia es de las más baratas de España. El precio de los pisos es algo elevado para las condiciones de estos, sin embargo, son zonas muy céntricas y bien comunicadas por lo que compensa. A modo general, es una ciudad que a pesar del tamaño que tiene, no es cara y la oferta de ocio es bastante económica.
PROS
1) Cercanía y buena comunicación a todas las zonas.
2) Gran oferta de ocio y gastronomía, además de bastante económica.
3) Muy buen clima durante todo el curso académico.
CONTRAS
1) El precio del alquiler en relación a las condiciones del piso.
2) Para llegar al campus de Espinardo de la UMU o la UCAM es necesario desplazarse en algún medio de transporte, a no ser que vivas cerca.
3) Medios de transporte a veces demasiado llenos.