En periodos de exámenes, que es cuando más horas pasamos delante de nuestros apuntes, es normal que en algún momento surjan problemas como dolor de cabeza o vista cansada. Estos síntomas nos indican que no estamos llevando a cabo medidas de estudio del todo correctas o beneficiosas. Por ello, con el blog de hoy trataremos de daros una serie de recomendaciones para evitar en la medida de lo posible que sufráis estos problemas tan comunes relacionados con el estudio y podáis ser totalmente eficientes a la hora de preparar vuestros exámenes.
Luz natural y luz artificial
Empezamos por uno de los factores más importantes a tener en cuenta a la hora de estudiar, la luz. Por la mañana aprovecha al máximo la luz natural, siempre que el día lo permita, y por la noche emplea una luz artificial enfocada a tus apuntes u ordenador de trabajo mediante un flexo o una lámpara en tu mesa.
Tamaño de la letra
En la medida de lo posible, intentar imprimir, descargar o leer apuntes con un tamaño de fuente correcto, que no os obligue a forzar demasiado la vista, ya que quizás al principio no os suponga ningún problema, pero después de una larga sesión de estudio puede acabar en dolores de cabeza o vista cansada.
Haz descansos
Los descansos son importantísimos, también para tu vista. Si pasas mucho tiempo mirando fijamente un libro, hojas o una pantalla de ordenador después puedes notar tu vista algo cansada o incluso borrosa, desencadenando esto en intensos dolores de cabeza. Es por esto que en los descansos te recomendamos que no te pongas directamente con el móvil e intentes emplear la “Regla 20”, esto es, descansos de 20 min mirando objetos que estén a 20 metros de distancia durante 20 segundos para dar descanso a tus ojos y también ejercitarlos.
Deporte y buena alimentación
Parece una tontería, pero todo está conectado. El deporte hace que parpadeemos más, ya que este humedece el ojo, además, puede sernos de mucha ayuda si sentimos dolores de cabeza. En el ámbito de la alimentación, existen muchos alimentos que nos aportan vitaminas muy beneficiosas relacionadas con la vista como la zanahoria o incluso el chocolate.
Cuidado con el móvil
Todos somos conscientes de que en mayor o menor medida somos bastante esclavos de nuestro teléfono móvil. El hecho de fijar la vista durante mucho rato en una pantalla tan pequeña y, muchas veces, en condiciones lumínicas muy malas (a oscuras metidos en la cama) es bastante perjudicial, pudiendo desencadenar en dolores de cabeza y vista cansada.
Lugar de estudio
Es fundamental prestar atención a determinados aspectos tales como tu posición en tu lugar de estudio, dado que pasaras gran parte del tiempo en una determinada postura. Presta especial atención a altura de tu silla, debiendo ser ergonómica en la medida de lo posible, así como la posición de elementos tales como el portátil u ordenador y los apuntes.
Control de horarios
Cada estudiante es más eficiente según determinados horarios y estos deben predominar a la hora de escoger el momento del día en el que dedicar mayor tiempo al estudio, no obstante, debes respetar también los tiempos de descanso, así como el de las comidas.
Técnicas de relajación
Además de todo esto, puede ser un buen momento para tratar de incorporar en tu rutina diaria una serie de ejercicios que te permitan relajarte. En ello no tendrás que invertir más de unos minutos y los resultados y beneficios pueden resultar realmente ventajosos a largo plazo.