Iniciar sesión
click para habilitar zoom
Buscando...
No hemos encontrado ningún resultado
abrir mapa
Ver Hoja de ruta Satélite Híbrido Terreno Mi Ubicación Pantalla completa Anterior Siguiente
Resultados de la búsqueda

123- ¿Cómo afrontar una entrevista de trabajo?

junio 9, 2023
| blog
| 0

La entrevista de trabajo es vuestra carta de presentación a la hora de acceder a un puesto en el mundo laboral, siendo vital demostrar vuestro potencial para la empresa, no solo exhibiendo vuestras aptitudes profesionales sino también las personales. Es probable que algunos de vosotros ya os hayáis enfrentado a una situación así, no obstante, para los que aún no hayáis pasado por esto o lo hayáis hecho pocas veces aun, queremos daros unos consejos sobre cómo afrontarla. 

Investiga y prepárate. 

Independientemente del potencial o repercusión que tenga a nivel regional, nacional o internacional la empresa, es importante que investigues previamente sobre ella. Cosas como su misión, valores y cultura pueden suponer un gran punto a favor en tu entrevista, demostrando tu iniciativa y preparación ante situaciones de este estilo. No solo es importante estudiar esta información previa, sino preparar posibles preguntas que puedan hacerte al respecto. 

Destaca tu experiencia y habilidades. 

Es obvio que en una entrevista es imposible dejar ver al entrevistador todas y cada una de tus habilidades personales y profesionales, pero es importante destacar las que estén relacionadas con el puesto que vayas a desempeñar, siempre y cuando cuentes con ellas, pues si te contratan deberás demostrarlas. Si has trabajado previamente, te recomendamos que expongas alguna de estas mediante un ejemplo real que pueda hacer ver al entrevistador tu manejo ante situaciones complejas o bajo presión.

Domina la comunicación verbal y no verbal. 

Quizás una de las cosas más importantes en una entrevista de trabajo. En ocasiones es más importante lo que muestras y expresas, antes que lo que dices, además de la seguridad en ti, tu capacidad de expresarte, el control de tus nervios y la actitud que tengas ante la entrevista. En muchos casos, más allá de tus conocimientos o experiencia demostrada, esto puede ser lo que te haga conseguir el puesto en función del trabajo que vayas desempeñar.  

Prepárate para preguntas desafiantes. 

Debes tener en cuenta la posibilidad de que te pregunten cosas que no hayas preparado previamente o que hagan referencia a temas algo peliagudos como el salario o tus puntos débiles. También es posible que te pongan a prueba simulando algún tipo de situación en la que pudieras verte en vuelto en condiciones normales en tu trabajo. 

Haz tus propias preguntas. 

No solo es importante saber responder al bombardeo de preguntas que seguramente te esperen, sino coger las riendas de la entrevista en algún momento y preguntar cosas a cerca de la empresa, tus expectativas en ella y las tareas que vas a llevar a cabo.  

Cuida los detalles finales. 

Hasta que no abandonas la entrevista cualquier detalle es importante, incluso la despedida. Agradece el tiempo que han estado escuchándote, se educado, deja el currículum, viste de manera apropiada, se puntual y respeta al resto de personas que también formen parte del proceso selectivo.  

En conclusión, los años os darán cada vez más experiencia para enfrentaros a este tipo de situaciones, así que no os agobiéis si la primera vez no sale como esperabais. Los entrevistadores deberán crear también una atmosfera cómoda para que os sintáis cómodos, así que si es vuestra primera vez en esta situación afrontarlo como una charla normal con una persona que acabáis de conocer. Recuerda que la preparación y la práctica son clave. Con una buena preparación y una actitud segura, estarás un paso más cerca de poder conseguir el trabajo. 

 

Deja una respuesta

Contactar

Comparar propiedades