Iniciar sesión
click para habilitar zoom
Buscando...
No hemos encontrado ningún resultado
abrir mapa
Ver Hoja de ruta Satélite Híbrido Terreno Mi Ubicación Pantalla completa Anterior Siguiente
Resultados de la búsqueda

140- La importancia de la salud mental para los estudiantes

octubre 13, 2023
| blog
| 0

Esta semana, concretamente el martes día 10 de octubre, se celebró el día de la salud mental, un día que pretende concienciar a la gente sobre estos problemas y hacerles ver a los que los padecen que no están solos. Como estudiantes que sois, somos conscientes de que pasáis por momentos duros a lo largo de vuestra vida académica y personal, por lo que el blog de hoy queremos dedicarlo a hablaros sobre la importancia de cuidaros, no solo físicamente sino también mentalmente para afrontar todos vuestros retos en esta etapa.

Establece Rutinas Saludables

Establece un horario de sueño regular para descansar lo suficiente. El sueño adecuado mejora el estado de ánimo y la capacidad cognitiva. Hay veces que por la época de exámenes que os toque vivir la calidad del sueño pueda verse afectada, no obstante debéis mantener una buena rutina en este aspecto y descansar.

La alimentación también juega un papel importante en este aspecto. Consume alimentos equilibrados y evita el exceso de cafeína y azúcar. Una dieta balanceada tiene un impacto positivo en tu energía y en cómo te sientes emocionalmente.

Otro de los elementos que pueden ayudarte significativamente a mejorar tu estado de ánimo es la práctica de actividad física regular en tu rutina. El ejercicio libera endorfinas, que son conocidas como las «hormonas de la felicidad».

Aprende a gestionar tu tiempo

Organiza tu tiempo con un calendario o una aplicación para evitar sentirte abrumado por las tareas y plazos, además de establecer prioridades y aprender a decir que no a actividades que te generen demasiado estrés adicional.

Establece ciertos límites

En este caso las redes sociales pueden contribuir a tu estado de ánimo y ser perjudiciales a la larga. Limita el tiempo en estas aplicaciones, ya que pueden aumentar la ansiedad y afectar tu autoestima. Dedica ese tiempo a actividades que te gusten y que te relajen, como leer, practicar un hobby o pasar tiempo con amigos y familiares.

No tengas miedo a expresar tus sentimientos

Habla de tus problemas con amigos y familiares de confianza sobre tus sentimientos y preocupaciones. A menudo, expresar lo que sientes puede aliviar el peso emocional. En los casos más graves, no dudes en buscar la ayuda de un profesional si sientes que necesitas apoyo adicional. Hablar con estas personas puede proporcionarte herramientas para manejar el estrés y las preocupaciones.

Usa técnicas de relajación

La meditación y la atención plena pueden ayudarte a reducir la ansiedad y a mejorar la concentración, además de una buena práctica de la respiración profunda y consciente para reducir el estrés en momentos de tensión.

Márcate objetivos realistas

Acepta que nadie es perfecto. Establece metas realistas y celebra tus logros, incluso los pequeños. Aprende a ver los errores como oportunidades de aprendizaje en lugar de fracasos.

Relaciónate

Si estás pasando por momentos difíciles, considera unirte a un grupo de apoyo donde puedas compartir tus experiencias con personas que están pasando por situaciones similares. Otro ejemplo podría ser participar en actividades de voluntariado y ayudar a los demás, ya que puede aumentar tu sentido de propósito y bienestar emocional.

Aprende a decir “Sí” y “No”

Aprende a decir no a las demandas que sobrepasan tus límites. También aprende a decir sí a las cosas que te brindan alegría y satisfacción.

Recuerda pedir ayuda si te encuentras en una situación complicada. Cuidar de tu salud mental es un acto de autocuidado valioso y necesario. No dudes en buscar apoyo si lo necesitas y recuerda que tu bienestar es una prioridad importante.

 

Deja una respuesta

Contactar

Comparar propiedades