A estas alturas de septiembre, sino todos, la mayoría de vosotros ya ha comenzado las clases, además muchos os acabareis de mudar de ciudad por primera vez. En el blog de la semana pasada os comentábamos como afrontar las primeras semanas en tu nueva ciudad “88-Primeros pasos de los estudiantes en su nueva ciudad” , en el de hoy continuaremos hablando sobre qué tener en cuenta al comienzo del curso.
APUNTES
Todos vosotros en estas primeras semanas estaréis realmente emocionados, pero a la vez algo perdidos y sin saber bien cómo proceder en esta nueva etapa. Además, en la mayoría de casos el temario que comenzáis a dar no se parece en exceso a lo aprendido en el bachiller o formación profesional, profundizando en distintas áreas con las que no estaréis del todo familiarizados. Por ello consideramos realmente importante que os informéis sobre si existe alguna comisión de apuntes en vuestro grado o bien si en la reprografía de vuestra facultad existen apuntes de otros años con los que poder haceros una idea algo más concreta del temario de la asignatura. Los apuntes de la asignatura siempre suelen ser más extensos y menos concretos. De todos modos, lo mejor es que también toméis vuestros propios apuntes cuando creáis conveniente.
MATERIALES
Los materiales que necesitareis dependerán mucho del grado que estéis estudiando. Por lo general, serán los propios profesores quien os aconsejen que materiales necesitáis, no obstante, nunca está de más preguntar sobre esto a otros compañeros que hayan trabajado ya con ellos y sepan de primera mano cuales son las mejores opciones.
EVENTOS
Durante las primeras semanas conoceréis a mucha gente nueva que puede que se conviertan en amigos en un futuro, por lo que surgirán numerosos planes que te ayudarán a conocer a tus compañeros de clase y a otros estudiantes de la ciudad. Desde Cuvi os animamos a que tengáis una actitud proactiva en este aspecto y podáis ampliar vuestro circulo social, no os arrepentiréis.
CLASES
Os aconsejamos que asistáis a clase, no obstante, a medida que avancéis y hayáis asistido a unas cuantas os daréis cuenta sobre a cuáles no podéis faltar en ningún caso. Es común que haya asignaturas en las que los trabajos diarios o incluso la asistencia se evalúen de forma considerable, por ello os aconsejamos que echéis un vistazo a las guías docentes, deteniéndoos en los criterios de evaluación con especial atención.
BONOS DE TRANSPORTES
Un punto más importante de lo que parece. Cuando llegáis a una nueva ciudad es vital que cuanto antes aprendáis a moveros por ella usando los diversos medios de transporte que os propone. Como estudiantes que sois podréis acceder a numerosos descuentos pero deberéis sacaros una tarjeta que os acredite como tal, tanto en el transporte por bus como metro o tranvía, incluso bici. Contactar con los organismos que gestionan estas acreditaciones para que podáis obtener el vuestro cuanto antes, ya que este proceso puede demorarse un poco debido a la gran demanda del resto de estudiantes.