Tras el blog de la semana pasada en el que hablábamos sobre “cómo decidir y comunicar a tus compañeros que te vas del piso”, en el de hoy queremos informaros de las consecuencias que puede conllevar abandonar el piso antes de que finalice el contrato que tengáis firmado.
En primer lugar, debéis saber que además de lo que comentaremos a continuación, lo que prevalecerá es lo que este reflejado y estipulado en el contrato de alquiler que firmasteis al comienzo del curso cuando entrasteis al piso, por eso queremos hacer hincapié en que es muy importante leer bien todas las cláusulas del contrato y no firmarlo en caso de que veáis alguna que sea abusiva o a la que no queráis estar sujetos.
VUESTROS COMPAÑEROS
Consideramos que estos pueden ser un factor clave en tu decisión, ya sea para abandonar el piso definitivamente o bien para que te surjan innumerables dudas sobre si hacerlo o no por la situación en la que ellos se queden. Sea cuál sea vuestro caso, os aconsejamos ser lo más transparentes y justos con ellos e informarles de la decisión en cuanto lo hayas decidido. Además, sería todo un detalle que te involucres y ayudes, en la medida de lo posible, a encontrar otro compañero compatible con ellos que pueda ocupar tu habitación.
MENSUALIDAD
Como mínimo y en la mayoría de los casos deberás abonar la totalidad de la mensualidad en curso. Este hecho debería estar reflejado en el contrato por lo que te recomendamos que mires la copie que tengas de este y consultes si es así o no. No obstante, creemos que es una decisión justa, a no ser que hayas alcanzado un acuerdo con tus compañeros y propietario del piso.
EL PROPIETARIO
Al igual que a vuestros compañeros, deberéis informar al casero con la mayor rapidez posible de que vais a abandonar el piso y en consecuencia anular el contrato. Además, la mayoría de los contratos contienen una cláusula en la que se especifica con que período de antelación debes comunicar a la otra parte tu marcha. Normalmente el propietario se basará en el contrato que firmasteis para reclamar aquello que acordasteis a la entrada del piso, aunque os confirmamos que según al Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) son 30 días de antelación.
LA FIANZA
Como en los demás aspectos, en la mayoría de los casos en el contrato aparecerá como se ha de proceder con la devolución de esta en el caso de abandono del piso antes de la finalización del contrato. Caben varias posibilidades, entre ellas la de la no devolución ya que si no permanecéis hasta la finalización del contrato se entiende que no se cumplen los requisitos pactados en él y por tanto el propietario podría quedarse tu parte proporcional.
Es una decisión que debéis meditar con cautela y pensando en todos los pros y contras de hacerlo antes de finalizar el contrato pues las consecuencias económicas que puede conllevar serán bastante significativas, no obstante, como siempre recomendamos desde Cuvi, deberás estudiar la situación en la que te encuentres y decidir que es lo mejor. Si estas pensando en abandonar tu piso antes de acabar el contrato de alquiler y te surgen dudas, no dudes en contactarnos a contacto@cuvi.es