Iniciar sesión
click para habilitar zoom
Buscando...
No hemos encontrado ningún resultado
abrir mapa
Ver Hoja de ruta Satélite Híbrido Terreno Mi Ubicación Pantalla completa Anterior Siguiente
Resultados de la búsqueda

116- 50.000 viviendas más en circulación para el alquiler a jóvenes

abril 21, 2023
| blog
| 0

Parece que los políticos están siendo conscientes del creciente problema que sufren muchos colectivos como los estudiantes, y jóvenes en general, con el alquiler y tanto el gobierno central como el de determinadas autonomías están llevando a cabo medidas y ayudas para fomentar el acceso a la vivienda a determinados colectivos de la población que presentan mayores dificultades para el acceso a esta. Si ya en el blog “llegan las ayudas al alquiler para estudiantes” nos centrábamos en las medidas impulsadas por el gobierno autonómico de la Región de Murcia, en el de hoy valoramos el anuncio del Gobierno de la liberación de 50.000 viviendas del “banco malo”.

El pasado martes el Consejo de ministros aprobó este Plan con el objetivo de disminuir la edad de emancipación de los jóvenes españoles y compensar la elevada subida en los precios del alquiler, entre otros objetivos que también se establecen para colectivos como familias. Como podemos ver, son numerosas las medidas y ayudas impulsadas por los distintos gobiernos en materia de vivienda, lo que evidencia el grave problema actual para el alquiler o adquisición de vivienda, sobre todo en determinadas zonas, a las cuales se las denomina zonas tensionadas. Estas zonas se encuentran en el centro de las grandes ciudades de nuestro país donde la mayoría de viviendas en alquiler se destinan al turismo.

Desde Cuvi creemos que es evidente este problema el cual sufren numerosos colectivos y especialmente muchos estudiantes que deben hacer frente a alquileres prohibitivos en muchos casos. Por ello, consideramos que es positivo que se destinen numerosos recursos a tratar de solucionar la situación actual y no tan solo a paliarla. Queremos decir con esto que creemos que la mejor forma de abordar este problema es identificar las causas de la escasez de viviendas en circulación.

A lo largo de nuestros casi tres años de «vida» hemos comprobado como uno de los mayores hándicaps a los que se enfrentan todos los propietarios cuando deciden alquilar su vivienda es la inseguridad y vulnerabilidad a la que se ven sometidos en cuanto a impagos y ocupaciones, lo que les hace optar por determinadas modalidades de alquiler o a determinados usuarios donde esta debilidad se ve minimizada. Creemos que dotar de seguridad legal al propietario ante estas situaciones haría que un mayor número de viviendas entrara en circulación, así como que el precio de los alquileres disminuyera. Es en ellos donde normalmente se repercuten los gastos de determinados seguros de impagos, así como la inseguridad y miedo de los propietarios.

Vemos positiva la iniciativa del gobierno de impulsar la liberalización de tal número de viviendas, no obstante, como adelantamos al principio, sobre todo, el problema de la vivienda se concentra en las denominadas zonas tensionadas por lo que si estas viviendas no se concentran en dichas zonas puede que esta medida por si sola no sea tan eficaz en la práctica.

Por ello vemos necesario que las medidas anunciadas por el gobierno se complementen con otras que se centren en dotar de seguridad legal a los propietarios ante situaciones de ocupación o impagos. Creemos que este gran problema se ha de abordar de forma práctica tratando de aparcar la ideología.

Deja una respuesta

Contactar

Comparar propiedades