Iniciar sesión
click para habilitar zoom
Buscando...
No hemos encontrado ningún resultado
abrir mapa
Ver Hoja de ruta Satélite Híbrido Terreno Mi Ubicación Pantalla completa Anterior Siguiente
Resultados de la búsqueda

142- ¿Miedo escénico al hablar en público?

octubre 27, 2023
| blog
| 0

En la universidad nos enfrentaremos a muchos retos, uno de ellos será el de tener que hablar en público delante de toda la clase para exponer alguno de nuestros trabajos. Para muchos estudiantes esto puede llegar a ser aterrador pues no están acostumbrados, no obstante, es muy importante que desde ya empecéis a trabajar esto pues os enfrentareis a lo largo de vuestra etapa académica a situaciones más complejas que una simple exposición como por ejemplo la defensa de vuestro trabajo fina de grado. Además, los que quieran seguir estudiando antes de ponerse a trabajar y elijan un máster también deberán pasar por este reto y en el mundo laboral muy posiblemente tengáis también que vivir situaciones así.

En el blog de hoy queremos aconsejaros sobre cómo mejorar vuestra forma de hablar en público e intentar solventar o, al menos, minimizar vuestras debilidades cuando os enfrentáis a una exposición hablando ante muchas personas, además de adoptar una actitud positiva y estar seguros de vosotros mismos.

Acepta tus miedos

El primer paso para superar el pánico escénico es comprenderlo y aceptarlo. A menudo, el miedo a hablar en público está relacionado con el miedo al juicio de los demás o al temor a cometer errores. Reconoce estos miedos y acepta que son normales.

Prepárate a fondo y practica.

La preparación es clave para construir confianza. Conoce tu exposición a fondo. Cuanto mejor comprendas el tema sobre el cual hablarás, más seguro te sentirás al exponerlo. Practica tu discurso muchas veces hasta que te sientas cómodo con el contenido, da igual las veces que tengas que repetirlo.

Respira profundo y relájate

Antes de salir a exponer, toma respiraciones profundas y lentas para calmarte. La respiración profunda ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. Practicar técnicas de relajación como la meditación o el yoga también puede ayudarte a mantener la calma.

Visualiza el éxito

Cierra los ojos y visualiza una experiencia exitosa en tu mente, te va a salir bien y lo sabes. Imagina que estás hablando en público con confianza y que la audiencia está respondiendo positivamente. Visualizar el éxito puede ayudar a aumentar tu autoconfianza. No pienses negativamente, eso solo hará que te pongas más nervioso.

Practica la exposición gradual

Comienza practicando frente a personas de confianza, como amigos cercanos o familiares. A medida que te sientas más cómodo, aumenta gradualmente el tamaño de tu audiencia. Esta exposición gradual te ayudará a acostumbrarte a hablar frente a otras personas.

Acepta errores con sentido del humor

Es natural cometer errores al hablar en público. Incluso los oradores más experimentados tropiezan ocasionalmente. No te castigues por los errores. En su lugar, sigue adelante con confianza. La mayoría de las audiencias son comprensivas y apreciarán tu autenticidad.

Apúntate a cursos de oratoria

Si sabes que en tu carrera la expresión oral es de vital importancia y piensas que para ti es una “asignatura pendiente” participa en cursos de oratoria para mejorar tus habilidades. En las universidades suele haber bastantes relacionados con esto donde podrás aprender a mejorar tus cualidades.

Trabaja el lenguaje corporal

Tu lenguaje corporal habla tan alto como tus palabras. Mantén una postura erguida, haz contacto visual con tu audiencia y utiliza gestos naturales para enfatizar tus puntos. Un lenguaje corporal abierto y confiado puede hacer que tu discurso sea más impactante. Muchas veces no nos damos cuenta pero hacemos gestos que para nosotros pueden ser insignificantes pero tu público les presta mucha atención y puede molestar.

Acepta el “Feedback”

Pregunta qué tal fue la exposición después de cada presentación. Aprende tanto de los elogios como de las críticas constructivas. Utiliza esta información para mejorar y crecer como orador.

El aprender a hablar en público no se nace, se hace.  La mejora en la oratoria lleva tiempo y esfuerzo. Mantén una actitud positiva, sé persistente y sigue practicando. Con el tiempo, tus habilidades mejorarán y te irás dando cuenta como eres capaz de hablar delante de cada vez más gente.

Deja una respuesta

Contactar

Comparar propiedades