Iniciar sesión
click para habilitar zoom
Buscando...
No hemos encontrado ningún resultado
abrir mapa
Ver Hoja de ruta Satélite Híbrido Terreno Mi Ubicación Pantalla completa Anterior Siguiente
Resultados de la búsqueda

144- Consejos para enfrentarse a un examen tipo test

noviembre 10, 2023
| blog
| 0

Ahora que os enfrentáis a los primeros parciales de curso antes de empezar a estudiar para los finales, seguro que muchos de vosotros tendréis exámenes tipo test. El examen tipo test parece un tipo de examen más “fácil” de lo normal, no obstante, no debéis subestimarlo, ya que dependerá de la mala leche que tenga vuestro profesor y lo lioso que os lo quiera poner. En el blog de hoy os queremos dar algunos “tips” para mejorar vuestro rendimiento en los exámenes tipo test y hablaros sobre algunas cosas que debéis tener en cuenta cuando vayáis a hacer uno.

¿Cuál es la proporción?

Lo más importante, incluso antes de empezar el examen, es saber la proporción que hay entre preguntas correctas e incorrectas, es decir, saber cuantas preguntas buenas pierdes al responder una pregunta mal. Lo normal es que perdáis 1 pregunta bien por cada 3 o 4 mal lo que os da cierto margen a arriesgar, sin embargo, puede haber veces que no resten las preguntas mal por lo que en este caso aconsejamos lo que viene siendo una buena “lotería” al responder las que no sabéis.

Estoy dudando

Una vez que ya nos hemos sentado delante del examen y llegamos a la primera pregunta que nos hace dudar debemos detenernos un momento y, si el tiempo lo permite, reflexionar. Si tenemos 2 opciones solo y vemos que esa pregunta nos suena o tenemos cierta idea de por donde va, debemos arriesgar, es más lo que podemos ganar que lo que podemos perder. Cuando tenemos 3 o 4 opciones aquí ya tenemos que analizar la “jugada”:

¿Puedo saber si alguna de las opciones si o si es falsa?

¿Estoy entre 2 opciones que se que son verdaderas al 100%?

¿Solo tengo claro que 1 es falsa y las demás ni idea?

Cuando se plantean estas situaciones tendrás que basarte en pura estadística, es decir, si son 4 opciones y se que hay 2 que no son al 100%, entonces arriesgo. Si solo se que 1 es falsa y las otras 3 ni idea, pasaremos. Asi, aunque fallemos, sabemos que lo hemos hecho en función de pura probabilidad.

Gestión del tiempo

Parece que los exámenes tipo test” son exámenes rápidos en los que siempre sobra tiempo en comparación con los de desarrollo, nada más lejos de la realidad. Habrá exámenes en los que apenas tengas un minuto por pregunta por lo que no podrás detenerte demasiado en las que te generen más dudas. En este caso recomendamos dejar marcada o marcadas las que crees que podrían ser para después, al finalizar la primera vuelta, vuelvas a decidirte por una de ellas. No vale la pena pasarte 4-5 minutos con una pregunta porque estas empeñado en que te la sabes si ese tiempo luego no puedes dedicarlo a otras que probablemente si que te sabías nada más haberlas leído.

Fíjate bien

Parece una tontería, pero cuando estamos acostumbrados a hacer tipo test, a veces al empezar el examen ponemos la dirección de crucero y ale, cuesta abajo y sin frenos y acabamos pasando por alto detalles que son muy importantes. Primero escribe antes de empezar a leer las preguntas el tipo de examen que te ha tocado, si es A, B, C,…, o 1, 2, 3,…, porque sin seleccionar el modelo, a la hora de corregir, no sabrán cual has escogido y no se te corregirá. Tambien fíjate en el orden de las respuestas porque a veces puede ser que sea así:

A)…

B)…

C)…

D)…

O también puede ser así:

A)…        B)…

C)…        D)…

Si no nos damos cuenta y vamos de arriba hacia abajo podemos confundir la B) con la C) en el ejemplo anterior. Parece una tontería pero es muy común que pase esto pues estamos acostumbrados a ir rápido y leer en el orden del primer ejemplo.

A modo de conclusión, existen muchos consejos para enfrentarte a un examen tipo test, pero nosotros hemos considerado comentar estos como los más significativos. Si necesitas ayuda o quieres más consejos sobre como enfrentarte a un examen tipo test no dudes en escribirnos.

Deja una respuesta

Contactar

Comparar propiedades