Iniciar sesión
click para habilitar zoom
Buscando...
No hemos encontrado ningún resultado
abrir mapa
Ver Hoja de ruta Satélite Híbrido Terreno Mi Ubicación Pantalla completa Anterior Siguiente
Resultados de la búsqueda

31- ¿Por qué vivir en…? Valencia

julio 6, 2021
| blog
| 0

CAPÍTULO 3: VALENCIA 

Valencia es una de las ciudades españolas por excelencia para vivir siendo estudiante. Situada en el sureste de nuestro país, Valencia es la tercera ciudad más poblada de España. La gran concentración de estudiantes procedentes de diferentes partes del país, la numerosa oferta de grados y masters y el hecho de estar pegada a la playa, suponen un gran atractivo para cualquier persona que esté planteándose estudiar aquí el próximo curso.  

OFERTA UNIVERSITARIA 

Las universidades más importantes que encontramos en Valencia son: 

-Universitat de València (UV): las carreras más demandadas en la UV son Ciencias Naturales y Ciencias de la Vida y Medicina. Le siguen Agricultura y Ciencias forestales, Ciencias Biológicas, Contabilidad y Finanzas, Derecho, Económicas y Econometría. Los másteres más valorados son los de las especialidades en ingeniería como la biomédica o ambiental y el de Dade.  

-Universidad Politécnica de Valencia (UPV): las carreras mejor valoradas son Biotecnología e Ingeniería Agrícola, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecánica, Edificación, Bellas Artes y Ciencias y Tecnología de los Alimentos. Uno de los Máster más demandados en la UPV es el de Big Data Analytics 

Universidad CEU Cardenal Herrera en la que destaca la calidad del profesorado y la labor de investigación, las carreras más demandadas son los grados de la rama de ciencias de la salud, veterinaria por su alta proyección internacional y periodismo. Entre los masters más destacados se encuentran el de profesorado, abogacía y enfermería. 

OCIO 

En Valencia hay muchas zonas de ocio para los estudiantes. Desde las zonas más cercanas a los campus de las universidades, pasando por el centro, hasta las zonas de playa y el puerto. Sitios como Mestalla (C/Aragón) para ir de cervezas con los amigos. La zona del Carmen (centro) está muy cerca de las universidades, por lo que es una buena opción al salir de clase, también la plaza Honduras (muy cerca de la playa) o Ruzafa. Destacar también las zonas de playa y el puerto donde también hay bastante ambiente y se concentran algunas de las mejores discotecas de la ciudad. 

No se nos puede olvidar mencionar las Fallas, una de las fiestas más importantes de toda España que se celebra a mediados de marzo. Gente de toda España viene hasta Valencia solo para disfrutar de esta gran fiesta, muy recomendable por el buen ambiente que hay de gente joven.  

TRANSPORTE 

Valencia posee una red de transporte acorde a la enorme ciudad que es. Si bien es cierto que en algunos casos las líneas de metro pueden dar que desear, en general están bastante bien. Debemos destacar la red de carriles bici por la que puedes recorrer gran parte de la ciudad e ir a diferentes puntos como el centro, la playa, etc. Hay que remarcar que por la noche es posible que el transporte sea escaso para una ciudad tan grande pero pasa algo similar en casi todas las ciudades españolas. 

MEJORES ZONAS DE PISOS  

Benimaclet, Blasco Ibáñez, Cabanyal, Plaza Honduras, Malvarrosa, Mestalla, Plaza del Xúquer, Plaza del Cedro.  

Una de las zonas más demandadas y donde más estudiantes alquilan su piso o habitación es en Benimaclet, situada esta zona muy próxima al campus universitario, es de gran interés para muchos de los estudiantes que se mudan a Valencia. Además, es una zona donde hay una gran oferta de pisos para estudiantes, siendo el precio en esta zona de los más económicos que hay en la ciudad de Valencia. 

Cercana a esta zona y también muy próxima a la universidad se encuentra Blasco Ibañez, donde destacan la Plaza Honduras, la calle Aragón, donde se encuentra Mestalla, y la Plaza del Xúquer donde se concentra una gran oferta de pisos y habitaciones para estudiantes por su proximidad a la universidad y numerosas posibilidades de ocio. 

Por último, mencionar la zona de la Malvarrosa donde también se alojan numerosos estudiantes y que tienen el lujo de tener a tan solo unos metros la famosa playa de Valencia. 

COSTE DE VIVIR EN VALENCIA 

Como le pasaba al resto de ciudades que hemos valorado en blogs anteriores, el coste de vivir en Valencia es barato a pesar de ser la 3º ciudad de España. Los precios por habitación de un piso de estudiantes oscilan entre 200 y 250 euros, además de tener una gran variedad de zonas para buscarlos. Además, las posibilidades que ofrece una ciudad como Valencia son, en muchos casos, similares a las que puede ofrecer Madrid y Barcelona, pero a un precio mucho menor. La recomendación que siempre solemos dar a los estudiantes es que se aprovechen de los descuentos que tienen a su disposición por su condición de universitarios. 

PROS  

-Transporte público y en particular el carril bici

-Coste de vida relativamente barato para lo que es vivir en una ciudad tan importante y todo lo que te ofrece 

-La playa a escasas minutos 

CONTRAS 

-Moverse en coche puede ser una locura, mucho tráfico 

-El transporte por la noche suele ser bastante escaso para una ciudad tan grande 

-Cuando sales de fiesta tienes que prever bien la “ruta”, ya que al ser tan grande pueden estar muy lejos los sitios de ocio entre sí 

Deja una respuesta

Contactar

Comparar propiedades