Iniciar sesión
click para habilitar zoom
Buscando...
No hemos encontrado ningún resultado
abrir mapa
Ver Hoja de ruta Satélite Híbrido Terreno Mi Ubicación Pantalla completa Anterior Siguiente
Resultados de la búsqueda

58- Consejos para hacer tu currículum siendo estudiante

febrero 4, 2022
| blog
| 0

Muchos de vosotros tal vez aún no tengáis un currículum y necesitéis algunas recomendaciones para empezar a elaborarlo. 

A todos nos ha pasado el hecho de no saber que poner en un currículum o más bien que poner en él si en teoría aún no has acabado los estudios y no tienes experiencia laboral en ese ámbito. No obstante, no debes preocuparte pues es normal no poseer experiencia cuando aún no has acabado tus estudios. Sin embargo, es importante que hagáis énfasis y mostréis todo aquello que si habéis hecho y que puede ser de gran valía para aquellas personas que lean tu currículum. 

¿Foto o no? 

Tú decides si quieres ponerla o no, pero en caso de hacerlo te recomendamos lo siguiente: Nada de selfis ni fotos improvisadas. Si acabas de terminar la carrera intenta no usar la foto de graduación, aunque no está mal del todo. Hazte una foto sencilla, con un fondo claro y que no haga perder la atención de lo importante, TÚ. 

Datos de contacto 

Muy importante. Revisa que estén bien escritos todos ellos, puesto que será la forma que tenga la empresa de contactar contigo si finalmente eres el seleccionado (nombre y apellidos, e-mail, teléfono, fecha de nacimiento…). 

Formación

Debes incluir tu formación académica ordenada por orden cronológico (de más a menos reciente) o bien priorizando la más importante para desarrollar el puesto de trabajo al que optas.  Si todavía estás cursando los estudios puedes poner fecha prevista de finalización o simplemente añadir “cursando actualmente”. 

Experiencia laboral 

Pon todas tus experiencias laborales, sea en el sector que sea. Lo mejor es que de más importancia a los puestos en los que hayas estado y que tengan que ver con la oferta a la que optas, sin embargo, es comprensible que al ser estudiante todavía no hayas trabajado en demasiadas cosas, pero el hecho de haber entrado en contacto ya con el mundo laboral es un punto a favor para cualquier responsable de recursos humanos. Como lo es también haber realizado prácticas durante tu formación que deberás incluir, ya que será un punto diferenciador. 

Otra formación de interés, idiomas, otras competencias… 

Algunos de estos aspectos son tan importantes como la formación y la experiencia para los responsables de recursos humanos, añádelos: 

  • Idiomas
  • Cursos formativos 
  • Competencias informáticas 
  • Voluntariados 
  • Carnet de conducir 

Habilidades blandas o “soft skills” 

Se trata de capacidades o habilidades difícilmente medibles propias o características de cada uno. Habilidades que no todos tenemos y que pueden ser determinantes a la hora de optar a un puesto de trabajo como son la empatía, creatividad, adaptabilidad al entorno, trabajo en equipo, etc.  

Además de todo lo anterior has de tener en cuenta también los siguientes aspectos a la hora de redactar tu currículum: 

  1. Originalidad. Se original en la medida de lo posible, más aún si optas a algún trabajo en el que se premie esta cualidad.  
  1. Personalización. Personalizar el currículum para un puesto determinado puede ser algo tedioso, pero te permitirá diferenciarte del resto de candidatos y se valorará sin lugar a dudas tu compromiso, implicación y conocimiento del puesto de trabajo. 
  1. Lectura rápida y sencilla. Nada de poner muchas páginas ni usar un lenguaje demasiado técnico. Un currículum debe de poder leerse rápido y ser fácilmente entendible. Quizás para puestos más “altamente cualificados” si sería conveniente extenderse un poco más, pero somos estudiantes, estamos empezando.  
  1. Carta de presentación y carta de recomendación. Acompañar siempre que se pueda con una carta de presentación y si además posees una carta de recomendación o puedes facilitar el contacto de un anterior responsable mucho mejor. 

Para terminar, el mejor consejo que podemos daros es el de NO MENTIR, pero véndete lo mejor posible. Destaca tus habilidades y omite en la medida de lo posible tus puntos débiles. 

Si tras leer esto aún tenéis dudas, contactar con nosotros y os ayudaremos a redactarlo: contacto@cuvi.es 

Deja una respuesta

Contactar

Comparar propiedades