Cada vez se ha vuelto más común, y más en los tiempos que corren, pedir nóminas o avales para alquilar una vivienda. Este tipo de prácticas parecían lejanas al alquiler de pisos para estudiantes por el perfil de estos, ya que siempre aparece por detrás la figura de los padres para hacer frente a las mensualidades, no obstante, actualmente el propietario pide en estos casos este tipo de requerimientos para llevar a cabo el alquiler. No basta con saber que los padres o avalistas están detrás de los estudiantes, hay que “demostrarlo” y precisamente de esto vamos a hablar en el blog de hoy desde dos puntos de vista, el de los estudiantes y el del propietario.
DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS ESTUDIANTES
Los estudiantes son un perfil de inquilino que rara vez presenta problemas relacionados con las ocupaciones de la vivienda y los impagos de la renta. Hasta hace unos años estos tan solo debían demostrar que efectivamente eran estudiantes mediante la matrícula y era de los pocos requisitos que el propietario pedía. Ahora, en los últimos años estos requisitos no están haciendo más que aumentar y actualmente muchos estudiantes al buscar piso ven como el propietario les pide un avalista y la nómina de este inclusive.
Este hecho no tendría porque dificultar el encontrar un piso, sino simplemente aportar una mayor seguridad a los propietarios en relación a percibir su mensualidad, pudiendo derivar esto incluso en un precio por el alquiler más asequible.
DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL PROPIETARIO
Entendemos que los propietarios en los tiempos en los que estamos pidan numerosas garantías para cerciorarse de que se cumplirá lo pactado en el contrato, sin embargo, hemos advertido un importante incremento del precio del alquiler en los pisos de estudiantes aprovechando la creciente demanda de estos. Si continua de este modo, poca gente se podrá permitir alquilar un piso y por lo tanto habrá un mayor riesgo de no poder llegar a sufragar la totalidad de la mensualidad pactada.
Por su parte, los estudiantes siempre podrán buscar otros pisos donde los propietarios no les pidan tal información. No obstante, si el precio del alquiler es razonable vemos positivo para ambas partes el que se pidan este tipo de comprobaciones, puesto que hará que la relación entre propietarios e inquilinos sea más “segura”.
Por último, queríamos hablar de la dificultad que existe de poder encontrar un seguro que permita garantizar contratos de alquiler de este tipo, es decir, inferiores a 12 meses. Desde cuvi.es, en colaboración con ARAG, disponemos de un seguro de impagos de alquiler específicos para pisos de estudiantes donde podrán asegurar 6 y 9 mensualidades en alquileres inferiores a 12 meses, quedando prácticamente protegido de forma total su piso de estudiantes. Si está interesado o necesita más información mándenos un correo a contacto@cuvi.es