Es muy frecuente que los estudiantes debido al estrés del día a día a causa de las prácticas, trabajos, exámenes u otras razones tengáis problemas para conciliar el sueño. Queremos daros una serie de consejos para intentar solucionar estos problemas o al menos reducirlos en la medida de lo posible.
Evita el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarte
Nos encanta tumbarnos en la cama un rato antes de dormirnos para repasar las redes sociales. Este hecho no solo NO nos relaja, sino que genera una sensación totalmente contraria, NOS ACTIVA MÁS. Nuestro cuerpo necesita liberar la denominada “melatonina” (hormona del sueño) para poder quedarnos dormidos. Entre las luces que desprende el móvil y los “likes” que te llegan a la última publicación que has subido es imposible que tu cuerpo pueda relajarse. Poner el “modo noche”, bajarle el brillo al móvil o sustituir tu dispositivo por un libro (nada de apuntes) será una buena estrategia para conciliar antes el sueño.
“Prepárate” para el sueño
Es conveniente que no te vayas a dormir justo después de haber cenado, haber hecho deporte o cualquier situación que pueda intervenir en tu sueño. Todo esto podría ralentizar el tiempo que tardas en quedarte dormido. Por todo esto te recomendamos que cenes ligero, no hagas deporte intenso justo antes de dormirte y “prepara” a tu cuerpo para ello. También a algunas personas les funciona escuchar en Spotify o alguna plataforma similar algún podcast que le ayude a relajarse, esto también podría ayudarte a conciliar el sueño más rápidamente.
Siestas “cortas”
A todos nos encanta echarnos un rato después de llegar de clase, pero trata de ponerte la alarma a una hora razonable, llevad cuidado con esas “siestas” que cuando te levantas no sabes ni que día ni qué hora es. Dejar que el cuerpo descanse, pero sin pasarse, sino luego os costará dormiros.
Crea una rutina
Es muy importante que intentes acostarte siempre a la misma hora, menos los findes que son para salir. El hecho de “acostumbrar” a tu cuerpo a que se acueste siempre a la misma hora favorecerá conciliar antes y mejor el sueño. Ten un horario e intenta cumplirlo cada día.
Para finalizar os dejamos una técnica para quedarnos dormidos antes, de la que seguro habéis oído hablar. Es la denominada “Técnica 4-7-8”, ¿os suena?
¡¡Nosotros la hemos probado y… FUNCIONA!! Quizás no en casos extremos, pero cuando empieza tu cabeza a pensar por las noches y no te deja concentrarte en el sueño, esta opción es muy útil. Te animamos a probarla.
Lo único que tienes que hacer es:
- Cerrar la boca y respirar por la nariz durante 4 segundos.
- Aguantar la respiración y mantener el aire en los pulmones durante 7 segundos
- Expulsar todo ese aire de los pulmones durante unos 8 segundos.
- Repite con calma una y otra vez y …ZZZ.
¡¡Recuerda que dormir es importante para estar activo y ser productivo al día siguiente!!