Iniciar sesión
click para habilitar zoom
Buscando...
No hemos encontrado ningún resultado
abrir mapa
Ver Hoja de ruta Satélite Híbrido Terreno Mi Ubicación Pantalla completa Anterior Siguiente
Resultados de la búsqueda

64- ¿Es una buena inversión disponer de un piso para alquilar a estudiantes?

marzo 18, 2022
| 0

La inversión en vivienda siempre ha sido una de las más seguras. Es por ello que numerosos propietarios adquieren una segunda vivienda para destinarla a su alquiler y así obtener de forma recurrente unos ingresos adicionales. Ahora bien, ¿a quién alquilarla y cómo? 

Solvencia 

Uno de los perfiles más solvente para alquilar una vivienda, sino el que más, son los estudiantes ya que normalmente la renta del alquiler total es compartida entre varios, además en la mayoría de los casos cuentan con la ayuda de sus padres. Con la delicada situación actual que vivimos es normal que muchos propietarios no se acaben de quedar tranquilos debido a la importante subida de los precios y el encarecimiento de la vida, por eso desde Cuvi os facilitamos un seguro de impago de alquiler adaptado a estudiantes, en colaboración con RAG, para no sufrir cualquier tipo de contingencia ante un posible impago. 

Rotación y rentabilidad 

Otro de los puntos que tiene en cuenta el propietario al alquilar su piso es la rentabilidad que va a lograr sacar con el alquiler del mismo. En este aspecto alquilar tu piso a estudiantes tiene pros y contras. En primer lugar, por todos es conocido que los meses de julio y agosto cuando ese piso se destina a estudiantes normalmente no permanecen ocupados y por consiguiente no se recibe la mensualidad. No obstante, esto es algo con lo que cuentan los propietarios y en la mayoría de los casos redistribuyen esas mensualidades esperadas en las restantes diez. Otro aspecto a tener en cuenta es el estado de los pisos destinados a estudiantes, por lo general suelen ser pisos relativamente antiguos y sin grandes comodidades por los que se suele obtener una mayor rentabilidad cuando se alquilan a estudiantes. Además, muchos propietarios aprovechan este mes o dos meses sin alquilar para dejarlo en perfecto estado, preparado para la entrada de los siguientes inquilinos, ya sea limpiándolo solo o con alguna reforma.  

Deterioro del piso 

El deterioro del piso es algo que preocupa a todos los propietarios que alquilan su piso a cualquier tipo de inquilino. Tradicionalmente los estudiantes han tenido fama de no tratar el piso tan bien como una familia, no obstante, desde cuvi creemos que no se puede generalizar y que la mayoría de los estudiantes respetan los pisos y no causan desperfectos más allá del deterioro provocado por la convivencia normal en él.  Con esto tratamos de desmitificar el perfil del estudiante como un inquilino destructor ya que numerosos propietarios lo corroboran al comentarnos su experiencia. 

¿Posible venta? 

El hecho de contar con un piso de estudiantes, en el que no firmas contratos demasiados largos (apenas 10-11 meses) te permite siempre estar atento a una posible venta, puesto que no te comprometes a largo plazo como podría ser con una familia. En el momento que creas que sea buen momento para vender por las características del mercado, solo tendrás por delante un contrato que cumplir al que le quedarán meses para expirar. 

En resumen, alquilar tu piso a estudiantes es una buena inversión siempre y cuando des con los inquilinos ideales, en este BLOG “Encuentra al inquilino para tu piso de estudiantes” te explicamos como hacerlo. No dudes en hacer las entrevistas y preguntas que creas necesarias para asegurarte, en la medida de lo posible, de que todo irá bien durante el alquiler.  

 

Deja una respuesta

Contactar

Comparar propiedades