Iniciar sesión
click para habilitar zoom
Buscando...
No hemos encontrado ningún resultado
abrir mapa
Ver Hoja de ruta Satélite Híbrido Terreno Mi Ubicación Pantalla completa Anterior Siguiente
Resultados de la búsqueda

66- ¿Cómo repartir los roles en los trabajos grupales de clase?

abril 1, 2022
| blog
| 0

Con el blog de hoy trataremos de daros una serie de sugerencias para la realización de los trabajos grupales durante vuestros estudios. ¿Quién no ha sentido alguna vez , cuando ha hecho una práctica o trabajo grupal en grupo, que estaba prácticamente de “adorno” o que no hacía ni el huevo? Os podemos entender, a nosotros nos ha pasado también. Por eso en el BLOG de hoy queremos ayudaros a que no os sintáis como “amebas” cuando debáis enfrentaros a un trabajo de estas características.  

Nadie es perfecto y todos sabemos cuáles son nuestros puntos fuertes y los “menos” fuertes, por lo que el primer consejo a la hora de repartir la carga de trabajo es: elige el apartado o partes del trabajo con las que te sientas más cómodo. El reparto de dicha actividad es el primer paso y en él deben poder repartirse de forma equitativa las partes que hará cada persona. Lo más conveniente es que se divida en función de la capacidades o conocimiento del tema de cada uno. Y con capacidades también nos referimos a habilidades por supuesto, ya que habrá gente que se le dé mejor hablar en público y gente que sea más experta en el uso de herramientas de ofimática, puesto que algunos de vosotros podéis haber realizado algún tipo de formación complementaria durante vuestros estudios.

Si se da el caso de que no somos nosotros los que parecen una planta en la realización del trabajo y es un compañero/a, no lo pongáis “fino” a sus espaldas con el resto del grupo, al contrario, ayúdale para que pueda encontrar su sitio o rol en la realización del trabajo. Es mejor eso que hacer su parte y cargaros de trabajo extra, además seguro que os lo agradece.  

Es importante destacar el buen ambiente que debe haber en la realización de un trabajo grupal. Lo normal es que os permitan escoger con quien queréis hacerlo por lo que las risas están aseguradas, pero puede darse el caso de que sea aleatoria la elección. En este caso os servirá para conocer gente nueva que seguro os sorprenderá para bien o para mal… Igual de importante que un buen ambiente de trabajo es una buena comunicación basada en el respeto. No cortes, critiques o deseches propuestas u opiniones de otros compañeros por locas que parezcan, es un trabajo grupal y todas las ideas son válidas y deben ponerse en valor con todos los integrantes del grupo.  

Es muy común que surjan conflictos sobre cuándo y dónde quedar. El hecho de que el grupo sea numeroso dificultad la posibilidad de quedar y en consecuencia puede generar algún conflicto. En caso de producirse este escenario no habría ningún tipo de problema pues para eso tenemos la tecnología: zoom, team, meet, etc. La pandemia ha sido una m*****, pero nos ha dejado un millón de herramientas virtuales para comunicarnos a distancia. Aunque en muchos casos no es imprescindible verse todo el grupo para terminar el trabajo, si es conveniente que, al menos, al juntar las partes que ha elaborado cada integrante os reunáis para comentarlas entre todos.

Concluiremos este BLOG con algunos de los beneficios más importantes que puede aportar este reparto de roles:  

-Diversificar el trabajo.  

-Puesta en común de ideas 

-Mayor creatividad 

-Posibilidad de incrementar el nivel del trabajo 

-Buen ambiente de trabajo 

Deja una respuesta

Contactar

Comparar propiedades