Después de un invierno malo no siempre la primavera lo es y esperemos que esta sea en la que retomemos completamente la normalidad tras dos años de pandemia.
Por ello, en el blog de hoy queremos hablaros de las fiestas más importantes que quedan este curso en algunas de las ciudades universitarias donde esta cuvi.
Carnavales de Águilas.
Es uno de los carnavales más reconocidos de España junto a los de Cádiz y las Palmas de Gran Canaria. Es una fiesta de interés turístico internacional, durante el mes de febrero y principios de marzo sus calles se llenan de gente disfrazada pudiendo disfrutar de numerosos desfiles. Esos días en Águilas podrás encontrarte con universitarios de numerosas provincias y ciudades de España.
Las Fallas.
Las Fallas se celebran en Valencia y comienzan el 1 de marzo, no obstante, los días más importantes son del 14 al 19 de este mes. Durante las fiestas, la ciudad de Valencia prácticamente duplica su población por todos los visitantes que recibe durante estas fechas. Una de las fiestas más famosas de España donde destacan los fuegos artificiales, explosiones coloridas y lo más importante, los “ninots” que son quemados el último día en una gran hoguera. Visitantes, no solo de toda España, sino del mundo entero se acercan estos días para festejar una de las fiestas tradicionales más importantes de nuestro país.
Las Fiestas de Primavera.
Las fiestas más importantes de la ciudad de Murcia. Durante la semana posterior a la semana santa las calles se llenan de color, flores y mucho ambiente. La gente se echa a las calles para celebrar, tras el domingo de resurrección, el “Bando de la Huerta” donde todo el mundo se viste con el traje huertano durante todo el día, bebiendo y degustando su comida tradicional por las calles de la ciudad. El sábado de esa misma semana tiene lugar “El Entierro de la Sardina” donde al final del día se produce la famosa quema de la «sardina”. Este año se celebran del 16 al 24 de abril. Muchos estudiantes que viven en Murcia nunca antes habían vivido nada igual, es por eso que repiten cada año pues el ambiente que hay esos días por las calles es increíble.
La Feria de Abril.
Tras la Semana Santa, en Sevilla se disfruta de la otra gran fiesta de la ciudad. Hablamos sin duda de la Feria de Abril donde el sábado 30 de abril de este año se encenderá las bombillas y farolillos dando así comienzo a la feria, en ella disfrutarás de Sevilla, sus gentes, las sevillanas, el fino, el jamón, los caballos y mucho más. Sin duda, si estudias en Sevilla debes disfrutar de esta gran experiencia y vivirla de primera mano con tus compañeros/as de Sevilla.
La Feria del Corpus.
La feria de Granada se celebra del 11 al 18 de junio y da comienzo el sábado 11 con el encendido del alumbrado, siendo su día grande el jueves 16 coincidiendo con el día del Corpus que da nombre a la feria. En ella disfrutarás de Granada y todo lo que ello conlleva, sus gentes, sus tapas, sus fiestas, su ambiente universitario. El único pero que le vemos es que coincide en pleno período exámenes, no obstante, te animamos a que comienzos a estudiar y planificarte para que puedas disfrutar de ella sin remordimientos.
Por supuesto todas estas fiestas y fechas están sujetas a posibles modificaciones a causa de la COVID-19, no obstante, para este año hay bastante expectativas, ilusión y ganas de que se puedan celebrar.