En el blog de hoy os hablaremos de la posibilidad de realizar un voluntariado o acciones de voluntariado durante vuestra etapa universitaria.
Todas las universidades disponen de un programa y departamento de voluntariado donde recogen numerosas iniciativas y colaboraciones con asociaciones y otras entidades que ayudan a dar a conocer dichos programas a la comunidad universitaria.
Desde cuvi también queremos dar visibilidad a estas acciones para que no acabes esta etapa sin ser conocedor de ellas y de todo lo que puede aportarte llevar a cabo alguna acción de este tipo.
En primer lugar, os queremos confirmar que sin duda el voluntariado completa tu formación académica, proporcionándote experiencia y educación en valores tan demandados en la sociedad de hoy como la solidaridad, la justicia, la igualdad, la no violencia y el respeto. Te ayudara a ver y conocer de primera mano “otros mundos” y otras realidades, ampliando tu visión de la sociedad y las cosas. Todas estas acciones sin duda potenciarán tu crecimiento personal y tus competencias en otros ámbitos a los estrictamente académicos.
Cabe destacar también la importancia que estas tendrán durante tus próximas etapas, sin ir más lejos la inmediatamente posterior que es la incorporación al mundo laboral. Todos los beneficios que anteriormente hemos comentado que reportan las acciones de voluntariado no son simple propaganda o publicidad y prueba de ello es el reconocimiento e importancia que estas acciones tienen para aquellas personas que se encargarán de seleccionarte para un puesto de trabajo al que optes en un futuro. Estas acciones de voluntariado son compatibles con cualquier titulación y serán consideradas positivamente, ya que en ellas puedes adquirir numerosas habilidades que luego sin duda podrás aplicar durante tu etapa laboral como por ejemplo la capacidad de aprendizaje, trabajo en equipo, liderazgo, organización y planificación, compromiso, innovación y creatividad, autoestima y empatía entre otras muchas.
Nos gustaría hacer mención especial a la asociación Fundown y destacar sus esfuerzos para promocionar la autonomía personal de las personas con discapacidad intelectual en áreas como el empleo o la vivienda. En esta última, tratamos de echar una mano en la medida de lo posible para que sus usuarios puedan vivir y compartir piso con otras personas de forma autónoma. En nuestro blog «FUNDOWN Y CUVI TE AYUDAN A BUSCAR PISO» podrás obtener toda la información sobre este programa.
Consideramos sin duda que las acciones de voluntariado son una de las mejores iniciativas que puedes llevar a cabo durante tu etapa universitaria para así vivirla de una forma plena y exprimir todas las vivencias, experiencias y aprendizaje. Además, todas estas acciones están reconocidas por las distintas universidades con la obtención de créditos CRAU que os ayudarán a convalidar alguna optativa.