Iniciar sesión
click para habilitar zoom
Buscando...
No hemos encontrado ningún resultado
abrir mapa
Ver Hoja de ruta Satélite Híbrido Terreno Mi Ubicación Pantalla completa Anterior Siguiente
Resultados de la búsqueda

60- ¿Cómo y dónde buscar empleo siendo estudiante?

febrero 18, 2022
| blog
| 0

Muchos estudiantes compagináis vuestros estudios con el trabajo, acabáis de graduaros y queréis buscar empleo o queréis encontrar un trabajo para las vacaciones de verano, para todos vosotros en este blog os mostraremos formas de encontrarlo. 

El primer paso para buscar empleo es tener un currículum actualizado, echa un ojo a nuestro blog para saber cómo puedes hacerlo siendo estudiante: “Consejos para hacer tu curriculum siendo estudiante” 

InfoJobs 

Es el portal de empleo más conocido de nuestro país. En él encontraras numerosas ofertas de trabajo del puesto que desees en tu ciudad y podrás inscribirte en ellas rápidamente. Además, podrás ver también las valoraciones de las personas que han trabajado o trabajan ahí para hacerte una idea de cómo es la empresa. Es el portal más efectivo para buscar empleo sin duda, con tan solo subir tu currículum o redactarlo desde la propia web podrás empezar a inscribirte en ofertas.  

Portales de empleo de las universidades 

Todas las universidades cuentan con su bolsa de empleo y portales de prácticas. Las empresas son conocedoras de estos y suelen recurrir a ellos para ofertar sus vacantes y llegar a incorporar a recién graduados o estudiantes en prácticas. Es una gran opción y una buena forma de comenzar desarrollando en un puesto de trabajo los conocimientos adquiridos durante la carrera. 

Adecco  

Es una página web donde podréis encontrar trabajos que no requieran de demasiada experiencia previa. Es muy recomendable si estáis buscando algo temporal, pero que os permita ganar experiencia y por supuesto dinero. No obstante, también hay ofertas de empleo muy interesantes relacionadas con vuestros estudios cursados además de formaciones.  

Indeed 

Un portal de empleo sencillo, fácil de usar e intuitivo. Muy del estilo de InfoJobs. Una de las cosas más importantes que tiene, al igual que en InfoJobs, es que puedes ver las valoraciones que se hacen sobre las empresas por lo que te será de mucha utilidad para conocer el ambiente de trabajo o cualquier otra característica reseñable de la organización en la que pretendes trabajar. En nuestra opinión va más “al grano” que InfoJobs en cuanto rapidez para echar currículum.  

LinkedIn 

El “Instagram del empleo”. Actualmente es 100% necesario que habiendo o no acabado la carrera os hagáis un perfil en esta red social, ya que será la carta de presentación para las empresas que busquen información sobre vosotros antes de decidir si contrataros o no. Es difícil encontrar trabajo por aquí siendo estudiantes, ya que el portal, en nuestra opinión, va más enfocado a perfiles de mayor experiencia. Os aconsejamos no solo tener una cuenta sino mantenerla actualizada con cualquier información que pueda ser de utilidad para las empresas: experiencia académica, laboral, voluntariados, cursos, idiomas y por supuesto una foto ACTUAL. No hagáis grandes esfuerzos buscando aquí, pero si contar con un perfil en ella.  

Currículum a “la vieja escuela” 

Además de todas estas opciones online para buscar empleo también podemos recurrir a imprimir unas decenas de currículum y durante unos días recorrer la ciudad dejando estos en aquellos locales o empresas que os interesen. Hay que tener en cuenta que, en algunas empresas no os permitirán dejarlo, no obstante, en otras seguro que sí.  

Webs de las empresas 

Es raro que a día de hoy una empresa no posea una página web y casi todas ellas cuentan con un apartado llamado “trabaja con nosotros” o algo similar. Si tienes claras tus preferencias sobre una empresa concreta, visita su web y deposita tu currículum y carta de presentación en este apartado. 

Enchufes 

Muchos de vosotros conoceréis esa expresión de “enchufado” que se suele decir con un tono algo despectivo, sin embargo, valerse de los contactos que puedas tener es otra opción válida para encontrar ese empleo que quieres.  

Si vas a estudiar una oposición y has leído esto sin querer no pasa nada, compártelo con alguien que sepas que le hace falta. Si necesitáis más información sobre alguna de ellas podéis mandarnos un correo a: contacto@cuvi.es 

Deja una respuesta

Contactar

Comparar propiedades