Quizás sea una de las preguntas que más se plantean los estudiantes a medida que se va acercando el final de curso. No es una decisión para nada fácil, además a veces no depende tan solo del propio estudiante tomarla, sino que es el propietario el que también puede decidir no renovar el contrato de alquiler. No obstante, vamos a ponernos en la posición de que podríais continuar un año más, ¿Qué hago?
Convivencia
El primer factor a tener en cuenta y, personalmente, más importante es el ambiente en el piso y la convivencia. Como ya recogimos en el blog en el que hablamos con Elena Cañizares sobre la difícil situación que pasó con sus compañeras de piso, por todos es sabido que la convivencia con tus compañeros puede ser el principal problema de compartir piso. Cada uno tenemos un carácter y forma de ser muy particular por lo que a la hora de decir si deseas seguir estando en ese piso o cambiar, pregúntate que tal ha sido durante este curso el ambiente y la relación con tus compañero/as: ¿Ha habido problemas con las tareas del hogar? ¿Con el respeto a las horas de estudio? ¿Con la gente que entra y sale del piso? Etc. En definitiva, haz una valoración de cómo ha sido convivir con tus compañeros/as de piso.
Mensualidad
En muchas ocasiones se da el caso de que los estudiantes, por motivos de matriculación o de cualquier tipo, llegan tarde para poder escoger un piso que realmente merezca la pena y suelen conformarse con lo que queda. Es posible que este curso hayas estado pagando de más por un piso que no lo vale, por lo que podría hacerte cambiar de opinión sobre si seguir allí. Más adelante haremos otro blog sobre cuando es el mejor momento para empezar a buscar piso y como encontrar esas “gangas” antes de que se alquilen.
Cercanía a la universidad/lugares de ocio
La localización de tu piso también puede ser una de las cosas que te haga replantearte si es conveniente cambiar o por el contrario continuar un año más. La gasolina cada vez está más cara y puede que odies coger transporte público para ir todos los días a la universidad o cuando sales de fiesta, además del tiempo que has de invertir en ello. Valora si tu piso esta en la ubicación idónea, si es así tal vez debas continuar en él, ya que muchas veces resulta complicado encontrar un piso bien ubicado según tus preferencias.
Relación con el casero
Seguramente durante este año hayas tenido que estar en contacto con tu casero más de una vez por algún motivo, esto sin duda te habrá ayudado a conocerlo más y saber si es una persona tolerante y respetuosa o si por el contrario ha sido un tanto exigente. Sin duda, esto es importante tenerlo en cuenta, puesto que si la relación ha tenido alguna fricción puede que durante un segundo año estas vayan a más.
Mascotas, fumas, etc…
Por último queríamos hablar de características algo más específicas de cada uno. El hecho de que en ese piso te permitan fumar, la facilidad en los pagos, que dejen entrar a tu mascota o incluso hacer fiestas sin problemas con los vecinos pueden ser algunas de las cosas que más valores y por las que te plantearías seguir un año más en ese piso aunque no sea para tanto.
En definitiva, estudia tus opciones, las sensaciones en el piso y la convivencia con los compañeros durante este curso. Valora los pros y los contras de continuar un año más y NO DEJES LA BÚSQUEDA, en caso de que te quieras cambiar, PARA FINALES DE VERANO. Nosotros desde cuvi.es te ayudaremos a que encuentres tu piso para el próximo curso.