Muchos sois los que empezáis la universidad tras el verano o lleváis un tiempo en ella y afrontáis diversos retos como la búsqueda de piso, nuevos objetivos académicos, nuevas formas de ocio, planificar nuevos viajes o simplemente ahorrar “billetes” para cuando todo esto mejore. Se trata de gestionar de la mejor forma el dinero del que disponéis sin perder nada de él en comisiones bancarias.
Tal vez muchos de vosotros ya tenéis cuenta con algún banco para poder gestionar todas las actividades relacionadas con esta nueva etapa, pero para aquellos que no disponéis de cuenta o queréis saber sobre otras opciones, vamos a hacer de «rastreator» para deciros todas las ventajas y desventajas de cada una de ellas:
La cuenta Smart del SANTANDER
Cuenta orientada a jóvenes sin comisiones de mantenimiento ni requisitos. Tarjetas de débito y crédito sin comisión de emisión ni mantenimiento y las transferencias online en euros son gratuitas. Más de 30.000 cajeros para poder retirar efectivo. Ofrecen también sorteos para viajes, conciertos, cursos de formación, becas, promociones y ofertas. Además, avalan tu alquiler por 12€/mes (hasta 2.000€) para mayor seguridad del propietario del piso. https://www.bancosantander.es/particulares/cuentas-tarjetas/cuentas-corrientes/cuenta-smart
La cuenta online para jóvenes del BBVA
Sin comisiones de mantenimiento ni administración, tampoco en transferencias online y más de 6.000 cajeros para sacar dinero. Cuentan con la «Tarjeta Aqua Débito» sin comisiones y el carnet internacional estudiante «ISIC» con numerosos descuentos en Spotify, HBO, Renfe, Iberia, conciertos, festivales… Además, ahora que llega el Black Friday te regalan 15 euros para gastar en tus compras. https://www.bbva.es/personas/productos/cuentas/cuenta-joven.html
La “cuenta Imagin” de la Caixa
Gestionada desde su app “Imagin”, cabe resaltar que no tiene comisiones de mantenimiento ni administración y podrás realizar transferencias en euros sin ningún tipo de coste. La emisión y mantenimiento de la tarjeta de débito son gratuitos, además no cobran por duplicados o sustituciones de tarjeta y en general, es una cuenta realmente atractiva con numerosos servicios para los jóvenes estudiantes. https://www.imagin.com/esto-es-imagin
La cuenta expansión del Sabadell
Para jóvenes entre 18 y 29 años, no te cobraran comisión de mantenimiento siempre que la cuenta tenga saldo positivo, tampoco te cobraran por las transferencias en euros. Además, tarjetas de débito y crédito gratuitas sin comisiones de mantenimiento ni administración y más de 3.000 cajeros donde poder retirar efectivo. https://www.bancsabadell.com/cs/Satellite/SabAtl/CuentaExpansion/1191346505022/es/
La cuenta Bk joven Bankinter
Para jóvenes entre 18 y 24 años, sin ningún tipo de comisión por mantenimiento, tarjeta de débito y transferencias nacionales gratuitas, con la posibilidad de inscribirte en el programa de descuento donde encontraras ofertas y bonificaciones que se irán acumulando. Además, podrás disponer de efectivo en los más de 14.000 cajeros. https://bankinterpartnet.bankinter.com/web/bidafarmasoc/cuentas-tarjetas/cuenta-bk-joven
Hay algunas otras alternativas de cuentas bancarias que, si bien no especifican ser para estudiantes, tienen características similares a las de los demás bancos comentadas arriba. Cabe destacar entre otras las ofrecidas por EvoBank, Openbank e ING.
Pingback: Hablamos con Elena Cañizares sobre el alquiler de piso para estudiantes - Cuvi
Pingback: ▷¿Que tener en cuenta antes de alquilar piso de estudiantes?
Pingback: 10- Hablamos con Elena Cañizares sobre el alquiler de piso para estudiantes - Cuvi